Cursos

La Primavera - Vivaldi

 

Ya conocimos a Vivaldi cuando llegó el otoño. Este compositor escribió la música de "Las Cuatro estaciones".  



La más famosa de todas ellas es La Primavera y su Allegro. En estos videos que tenemos a continuación podemos disfrutar de esta maravillosa música y aprender un poquito más sobre lenguaje musical e instrumentos.





A continuación vamos a ver La Primavera y el Invierno con los videos que tanto os gustan de los Line Raiders. Tras escucharlas, ¿Qué diferencias encuentras entre las dos obras?








Lorca


¿Has aprendido algo más de Federico García Lorca?  
Pasemos a algunos de sus poemas más conocidos para niños, que podremos aprender y cantar.
                   

   
            
   
       







Año Nuevo


¡Feliz Año Nuevo! El Concierto de Año Nuevo celebrado en Viena es uno de los acontecimientos más importantes del día 1 de enero. Este concierto, interpretado en la Sala Dorada por la Orquesta Filarmónica de Viena se celebra desde 1939, y  es transmitido en todo el mundo para una audiencia potencial estimada en 1000 millones de personas en 54 países. La música que se escucha es principalmente de la familia Strauss, aunque se intercalan obras de algunos otros compositores vieneses o austriacos, entre valses, mazurcas y marchas. La última pieza que se interpreta para cerrar el concierto es la Marcha Radetzky. En ella, el público acompaña con palmas cuando el director lo propone, algo inusual en un concierto de música clásica, que es lo que la hace tan genuina. Aquí podemos seguir la interpretación de esta pieza, de la mano del director Riccardo Muti.

Concierto de Año Nuevo en Viena: sin público pero con aplausos en la Marcha  Radetzky | Marca.com

Concierto 2025

Ritmograma para acompañar cada parte con un grupo de instrumentos:


Musicograma para acompañar con palmas y diferenciar sus partes:
Otra forma de seguirlo, con baquetas o palillos, para los más pequeños: https://youtu.be/WHwxJC31jlo
Musicograma con matices de intensidad, figuras musicales y estructura, de Musygaunas: 

Si quieres conocer más curiosidades sobre este concierto, puedes conocerlas en este artículo de El País: Guía para el concierto de Año Nuevo 

 
Otras obras del concierto de Año Nuevo:
         

      



  



Ritmograma Marcha Radetzky


Escuchemos y sigamos la Marcha Radetzky en el concierto de Año Nuevo de Viena con la orquesta para ver todos sus instrumentos e interpretación de la mano de R. Muti en la actuación de 2025.




Che Che Koolay

Che Che Kule, Shey Shey Kule, ... es una canción que podemos encontrar con el título escrito de muchas maneras. Esta canción proviene de Ghana, en África. Se canta en forma de pregunta - respuesta y es muy conocida entre la gente. 

Parecida a "Head, Shoulder, Knees and Toes", vamos a acompañarla con nuestros movimientos en cabeza, hombros, cintura, rodillas, pies y salto, para cada una de las frases musicales, a la vez que repetimos la melodía cantando.
Che Che Kule (Hands on your head)
Che Che Kofi sa (Hands on your shoulders)
Kofi sa Langa (Hands on your waist)
Kaka shi langa   (Hands on your knees)
Kum Aden Nde (Hands on your ankles)


En esta ocasión, ya con la canción interiorizada, realizaremos un acompañamiento con instrumetal Orff adaptado a clase, siguiendo los ritmos propuestos en el siguiente video de Visual Musical Minds.



Instrumentos de cuerda

 Los instrumentos de cuerda (cordófonos) son aquellos es los que se produce el sonido cuando una cuerda en tensión entra en vibración. EL sonido dependerá de la longitud, la tensión y el grosor de las cuerdas. Es decir: 

  • Mayor longitud de una cuerda, sonido más grave. Menor longitud, más agudo.
  • Mayor grosor, más grave. Menor grosor, más fina, sonido más agudo.
  • Cuanto más tensa está una cuerda, más agudo es su sonido. 

Los instrumentos de cuerda podemos agruparlos en familias fijándonos en el modo en que hacemos vibrar la cuerda:  cuerda frotada,  cuerda punteada y cuerda percutida.

Pincha es estos juegos para que aprendas bien los instrumentos de cuerda:

Empareja instrumentos con su nombre

Juego familias de cuerda

Ahorcado instrumentos de cuerda

Veamos este video sobre los instrumentos de cuerda y luego los clasificaremos en estas tres familias.



Pues con un vaso de yogur o similar, que será nuestro "yogulín" y un elástico, acompañaremos esta pieza haciendo "pizzicato", es decir, pellizcando el elástico. Puedes decorarlo como más te guste.


Para hacer el acompañamiento, tenemos que tocar cada vez que la abeja salte sobre las flores.


Este sería el resultado de nuestra interpretación. 


¿Te animas a construir tu propio cordófono?
Aquí tienes alguna idea.


Fichas interactivas para repasar:







Tin Ton

 Tin Ton es una canción austriaca con la que nos divertiremos cantando en canon y repasando las semicorcheas. En esta Wix encontrarás la partitura, cómo suena la melodía y algunos datos más analizando la canción en el enlace a la web de xtec. Espero que os lo paséis muy bien con su interpretación.